SIGEA
Manual de usuario del servicio de información para la gestión  de estadísticas ambientales
 
1.8. Registro de variables / Indicadores
 
 
 
Al ingresar a la opción de registro de variables / indicadores, el sistema presenta la lista de Entidades Registradoras / Secciones autorizadas para el registro de información para el usuario.
  • Al hacer click en el sección (1), el sistema presenta la lista de variables registradas para dicha Entidad / Sección.
  • Para editar los datos, haga click sobre el nombre de la variable (2)
  • Para registrar una nueva variable, escriba el nombre de la nueva variable (3) y seleccione la opción + (4)
La información de una variable se representa en las siguientes secciones:
 
  • Ficha Técnica (1) 
  • Descriptores (2)
  • Marco Ordenador (3)
  • Enlaces (4)
  • Desagregación Territorial (5)
  • Datos de Series Estadísticas (6)
  • Revisión de Cambios (7)
  • Entidades Registradoras (8)
  • Comunicaciones (9)
  • Bitácora (10)
Inicialmente, el sistema presenta la ficha básica con las siguientes funciones
 
  • Opción para guardar las modificaciones (12)
  • Opción para exportar los datos a un archivo Excel (13)
  • Opción para importar los datos (14) a partir de un archivo Excel usando el mismo formato que en la hoja de exportación
Consideraciones generales para el registro de la ficha básica:
 
  • Se debe ingresar los textos correspondientes al nombre, la finalidad, la descripción, las limitaciones, la metodología de cálculo.
  • La Unidad de medida se selecciona desde la tabla generales de unidades
  • La fuente de información no se puede editar en esta ventana. Si se desea cambiar la fuente de información, este cambio lo deberá efectuar el administrador del Sistema a través de una opción especial.
  • Se debe marcar por lo menos una periodicidad de generación y una periodicidad de entrega de información.
  • La tolerancia en desfase de información permite establecer un control sobre los retrasos permitidos en obtener la información. Ejemplo si la tolerancia es 1 periodo, esto quiere decir que estando el año 2019, ya deberíamos contar con la  información del año 2018.
  • Se debe definir por lo menos un ámbito geográfico con el que se van a registrar las series estadísticas. Las opciones son Nacional, Departamental, Provincial, Distrital, Representación Territorial (para el caso de series cuyo nivel de desagregación está definido por una de las ubicaciones auxiliares. Ej. Cuencas, zonas ecológica, etc).
  • El formato de representación indica la  cantidad de decimales que se mostraran al hacer el despliegue de los datos estadísticos. Tener en cuenta que no representa la cantidad de decimales usados en el registro de información.
  • El valor mínimo y el valor máximo se usa para validar los datos de las series estadísticas
  • Solamente se podrán consultar las de difusión pública.
  • La tendencia indica la forma de representación gráfica en los mapas. Si la tendencia es positiva, cuando el mapa departamental es pintado, los colores varían del rojo al verde dependiendo de los valores mínimos y máximos registrados para la serie estadística de un periodo seleccionado.
  • Si se marca el campo de fórmula, el sistema despliega algunas celdas adicionales de información para el registro de la fórmula. Revise la opción de ayuda (opción que aparece conjuntamente con las celdas adicionales para registrar la fórmula) para facilitar el registro de la fórmula.
 
Descriptores
 
Los marcos ordenadores por Oferta (SINIA, MGDEA) utilizan clasificadores que están relacionados a descriptores.
Para organizar las variables por marco ordenador por oferta, debemos asignar a la variable los descriptores que correspondan.
  • Para asignar un nuevo descriptor, escribimos el nombre (1). Inmediatamente el sistema muestra la lista de los descriptores con el nombre seleccionado. Seleccionamos uno de ellos en inmediatamente hacemos click en la opción + (2).
  • Una vez asignado el descriptor, podemos eliminar esta asignación haciendo click sobre el basurero (3)
 
 
 
 
Marco Ordenador por Demanda
 
Para organizar las variables por marco ordenador por demanda, debemos asignar a la variable los clasificadores que correspondan.
  • Para asignar un clasificador, seleccionamos el marco ordenador (1). Seguidamente seleccionamos el clasificador (2). Finalmente hacemos click en la opción + (3).
  • Una vez asignado el clasificador, podemos eliminar esta asignación haciendo click sobre el basurero (4)
 
Enlaces (opcional)
 
Podemos colocar hipervínculos relacionados con la variable.
  • Para registrar un enlace, escribimos el nombre del enlace (1), luego escribimos el URL (2). Finalmente hacemos click en la opción + (3)
  • Consultamos un enlace registrado haciendo click sobre el nombre
  • Eliminamos el enlace registrado haciendo click en el basurero (4)
 
Desagregación Territorial (opcional)
 
Podemos definir una desagregación territorial específica que es únicamente aplicable a la variable seleccionada.
Ejemplo. Si en el sistema únicamente se registra la cantidad de Megawatts producida por cada planta eléctrica, Las plantas eléctricas pueden ser consideradas como desagregación especifica. Si en el mismo ejemplo, en el sistema se registra la cantidad de trabajadores por planta eléctrica, entonces esta desagregación territorial deberá ser considerada como una ubicación Territorial.
Para registrar un ítem de la desagregación territorial:
 
  • Haga click sobre nuevo Registro (1)
  • Ingrese el código asignado
  • Ingrese el nombre de la desagregación.
  • Ingrese las coordenadas de latitud (4) y longitud (5) de ubicación geo referencial donde se encuentra la ubicación que deseamos registrar.
  • Haga click en la opción Guardar (6) para registrar la nueva desagregación.
La desagregación territorial definida en esta sección será usada en el momento del registro de la data de las series estadísticas.
 
 
 
Entidades Registradoras
 
Lo usual es que una variable sea registrada por la misma entidad definida como fuente de información (1)
Sin embargo para las estadísticas regionales y locales, las mismas variables pueden ser registradas por varias entidades registradoras.
Para registrar una Entidad Registradora:
  • Ingrese el nombre de la Entidad (2). El sistema presentara una lista corta de las entidades con el nombre seleccionado. Seleccione una de ellas. Seguidamente haga click sobre la opción + (3).
  • Para eliminar un registro de Entidad Registradora, use el basurero (4)
 
Revisión de Cambios
 
Las actualizaciones a los datos de la ficha técnica siguen un proceso de revisión.
El sistema presenta dos secciones: los datos originales (con rótulo verde) y los datos modificados (con rótulo amarillo). 
Los campos modificados aparecen marcados en rojo (1) para una más rápida identificación de los cambios realizados.
  • El funcionario responsable, luego de haber actualizado los datos en la ficha técnica deberá hacer click en el botón Solicita Revisión (2). EL sistema genera un email al supervisor de la Entidad Registradora para que revise las modificaciones con un hipervínculo que le permite llegar directamente a esta pantalla de revisión de cambios.
  • El Supervisor de la Entidad Registradora, al momento de ingresar a esta misma pantalla aparecerá otro botón de aprobación de los cambios (3). Al momento de presionar dicho botón, el sistema envía un mensaje al Supervisor SINIA para que certifique los cambios aprobados.
  • El Supervisor SINIA, al momento de ingresar a esta misma pantalla aparecerá otro botón de certificación de los cambios (4). Al momento de presionar dicho botón, el sistema considera los cambios efectuados como la nueva información disponible para la consulta.
Mensajes
 
El sistema conserva copia de todos los emails enviados durante los procesos de revisión de la variable.
 
Cuando un funcionario recibe el correo electrónico, puede hacer sobre el texto Presione aquí para ingresar a la variable (1) con el propósito abrir el sistema y seleccionar directamente la variable en revisión 
Bitácora
 
EL sistema guarda un log de todas las modificaciones efectuadas en la ficha técnica. Puede consultar las modificaciones efectuadas en el pasado haciendo click sobre la lupa (1)
Data (Registro de series estadísticas)
 
Una serie estadística de una variable está definida por la combinación de 
  • Una Entidad Registradora
  • Una ámbito geográfico
  • Una temporalidad
  • Un año (aplicable para series mensuales, quincenales, diarias, horarias)
  • Un mes (aplicable para series diarias)
  • Un día (aplicable para series horarias)
Las opciones de ámbitos geográficos y temporalidades quedan definidas en la ficha básica de la variable
Las opciones de Entidades Registradoras quedan definidas en la opcion de Entidades Registradoras presentada previamente.
El nivel de desagregación de la serie estadistica queda definida en funcion del ambito territorialÑ
  • Si es nacional, solamente se registra una fila de datos
  • Si es Departamental, se registra la lista de departamentos
  • Si es Provincial, se registra la lista de todas las provincias. En caso de Entidades Regionales, el nivel de desagregacion corresponde a las provincias del Gobierno Regional.
  • Si es Distrital, se registra la lista de todos los distritos. En caso de Entidades Regionales, el nivel de desagregacion corresponde a distritos del Gobierno Regional. En el caso de Gobiernos locales, el el nivel de desagregacion corresponde a distritos del Gobierno Local.
  • Si el ambito es una ubicación auxiliar, se registra la lista de elemntos de constituyen la ubicación auxiliar (ej. Cuencias , zonas ecologicas, etc).
  • Si el ambito es especifico, se registra la lista de elementos definidos previamente en la opcion de Desagregacion Territorial de la ficha tecnica.
  • Si el ambito es muestral, los elementos que integran la muestra se definen directamente uno por uno.
 
El sistema reconoce al usuario y por ende a la Entidad Registradora a la cual tiene acceso a registrar la información. Por lo tanto las series estadisticas de una Entidad Registradora unicamente pueden ser editadas por las personas autorizadas para dicha Entidad Registradora.
 
 
Las series estadisticas al igual que la ficha tecnica cumple con el proceso de revision. Luego de la certificacion SINIA, los datos registrados se consideran como oficiales y estan disponibles para todos los usuarios desde la consulta.
Para registra una nueva serie:
 
  • El sistema ya identificó a la Entidad Registradora autorizada para el usuario (1)
  • Seleccione el ámbito geográfico(2)
  • Seleccione la temporalidad (3)
  • Seleccione el año de inicio (4) y año de término (5) de la serie en caso de series anuales, semestrales, trimestrales y bimestrales. Para el caso de series diarias y horarias, deberá especificar adicionalmente el mes. Para el caso de series horarias deberá especificar adicionalmente el dia.
  • Inice el registro haciendo click sobre el boton Abre Serie (6)
Opciones de mantenimiento:
  • Para editar una serie existente use la lupa (7)
  • Haga click sobre la opción Revisión (8) para iniciar el proceso de revisión.
  • Puede revisar las modificaciones previas usando la opción Log (9)
  • Puede descartar la serie registrada haciendo click sobre el basurero (10).
 
 
 
Edición de datos
 
  • Puede registrar o modificar valores en las celdas correspondientes a los periodos (1)
  • Puede exportar la data a un archivo Excel (2)
  • Usando el mismo archivo Excel generado, puede hacer las modificaciones de datos en el archivo Excel y luego subirlas al sistema usando la opcion Importar datos desde Excel (3)
  • Use la opción Guardar para finalizar el proceso de actualizacion de la data (4)
Revisión de Cambios
 
Las actualizaciones a las series estadísticas  siguen un proceso de revisión.
El sistema presenta la nueva serie y los datos originales. 
Los campos modificados aparecen con fondo amarillo (1) para una más rápida identificación de los cambios realizados.
  • El funcionario responsable, luego de haber actualizado la serie estadística deberá hacer click en el botón Solicita Revisión (2). EL sistema genera un email al supervisor de la Entidad Registradora para que revise las modificaciones con un hipervínculo que le permite llegar directamente a esta pantalla de revisión de cambios.
  • El Supervisor de la Entidad Registradora, al momento de ingresar a esta misma pantalla aparecerá otro botón de aprobación de los cambios (3). Al momento de presionar dicho botón, el sistema envía un mensaje al Supervisor SINIA para que certifique los cambios aprobados.
  • El Supervisor SINIA, al momento de ingresar a esta misma pantalla aparecerá otro botón de certificación de los cambios (4). Al momento de presionar dicho botón, el sistema considera los cambios efectuados como la nueva información disponible para la consulta.
Bitácora
 
EL sistema guarda un log de todas las modificaciones efectuadas en las series estadísticas. Puede consultar las modificaciones efectuadas en el pasado haciendo click sobre la lupa (1)